Anuncio

La caballa: un pescado sostenible

La caballa es considerada un pescado sostenible debido a su alta capacidad reproductiva y rápido crecimiento, lo que permite que las poblaciones se recuperen rápidamente después de ser pescadas. En España, su pesca está regulada por cuotas y temporadas específicas para evitar la sobreexplotación.

Además, la caballa suele pescarse con artes tradicionales como el cerco o el palangre, métodos que minimizan el impacto en los ecosistemas marinos y reducen la captura accidental de otras especies. Su bajo costo y perfil nutricional rico en omega-3 la hacen una opción saludable y accesible, promoviendo su inclusión en la dieta diaria de los españoles, lo que refuerza su papel como una elección sostenible para el consumo.

En 2023, la cuota de pesca de caballa en España aumentó un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando las 29.439 toneladas.

  • 1 caballa ahumada
    (aproximadamente 200g)
  • 250 g de queso crema
  • 2 limones exprimidos
    1 rallado
  • manojo pequeño de eneldo
    la mitad picado, la otra mitad en ramitas
  • 1 pepino
  • 4 cdas de aceite de oliva
    más extra para rociar

Valor nutricional: por ración

  • kcal283
  • grasa26g
  • saturadas9g
  • carbohidratos2g
  • azúcares2g
  • fibra1g
  • proteína10g
  • sal0.9g
Anuncio

Preparación

  • paso 1

    Pela y desmenuza la caballa, quitando todas las espinas, y colócala en una licuadora pequeña con el queso crema, la ralladura de limón y la mitad del zumo de limón, y pulsa para hacer un paté. Agrega el eneldo picado y pulsa nuevamente para mezclar.

  • paso 2

    Vierte la mezcla en una manga pastelera o bolsa de plástico alimentario con un extremo cortado y forma seis cilindros gruesos de paté en una bandeja de horno y ponlos en el congelador para que se endurezcan durante aproximadamente 1 hora.

  • paso 3

    Retira una tira de piel del pepino (es más fácil con un pelador giratorio, pero uno normal también funciona) y luego saca 12 tiras con forma de cintas del pepino. No tires las semillas ni las cáscaras. Pica lo que te sobre, cúbrelo y ponlo en el refrigerador listo para usar más tarde. Usa las cintas para envolver el paté y ponlo en el refrigerador. Se puede hacer hasta con 1 día de antelación.

  • paso 4

    Coloca las cáscaras y semillas de pepino en una licuadora o batidora con el resto del zumo de limón, el aceite de oliva y un poco de condimento. Licúa para hacer un aliño espeso, luego enfría. Se puede hacer con 1 día de antelación y mantener en el refrigerador.

  • paso 5

    Para servir, vierte un poco del aliño en cada plato, coloca una pieza de paté envuelto en pepino encima, esparce ordenadamente el pepino picado y las ramitas de eneldo, y rocía más aceite de oliva.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio