¿Qué es el seitan?
Seitan (o gluten de trigo) es proteína pura vegetariana, extraída de varios tipos de harina de trigo mediante un proceso de amasado y enjuague, tras el cual se hierve durante un tiempo antes de su uso. A veces llamado carne de trigo, se ha utilizado durante muchos siglos como sustituto vegetariano de la carne y el pescado en China, Japón y algunos países vecinos.
El seitan es algo insípido y diferentes procesos pueden hacerlo desde ligeramente masticable hasta ligeramente esponjoso. Viene en trozos, bloques más grandes y en forma de polvo. Tiene la cualidad útil de absorber fácilmente otros sabores, particularmente de salsas y guisos robustos. A veces está sazonado y se puede encontrar como ingrediente en muchos productos comerciales vegetarianos y veganos.
El seitan es alto en proteínas y algunos nutrientes, pero es importante señalar que, debido a que el seitan está hecho de grano, no es un sustituto dietético completo de la proteína de carne, leche y productos lácteos y huevos. Contiene gluten, por lo que no es apto para celíacos o personas que sufren de intolerancia al gluten.
¿Cómo se hace el seitan?
El trigo está compuesto de almidones, salvado y gluten, el gluten de trigo tiene una propiedad elástica y elástica; es lo que ayuda a que el pan suba y le da su textura masticable.
Hay dos formas de hacer seitan:
- Comienza mezclando harina de trigo con agua para hacer una masa y luego lava la masa en agua fría para eliminar el almidón, dejando atrás el gluten. Esto se puede amasar y estirar para darle una textura fibrosa similar a la carne.
- El gluten de trigo molido se mezcla con otros ingredientes para agregar volumen (como tofu o harina de garbanzo) y sabor (como hierbas y pasta de miso). Esta mezcla también se amasa para darle la textura adecuada.
Ambos métodos dan lugar a un seitan que debe precocinarse hirviendo a fuego lento. Luego se puede recocinar en tu receta.
Consejos para hacer seitan desde cero
- Para darle más sabor a tu seitan, intenta agregar algo como salvia seca, cebolla seca, polvo de ajo, pasta de miso o salsa de soya al agua, para que cuando lo combines te quede un sabor umami.
- Al amasar, puedes poner la mezcla en una batidora de pie con un batidor, hace un gran trabajo amasando durante unos 10 minutos. O puedes amasarlo a mano, pero tomará un poco más, un consejo es golpearlo con un rodillo, ya que ayuda a aplanarlo, haciéndolo más fácil de amasar.
- Envolver el seitan crudo en trozos en papel pergamino y luego en papel de aluminio permite que se cocine al vapor en el baño de agua.
- Siempre deja que tu seitan repose, idealmente durante la noche en el refrigerador, esto le dará tiempo para reafirmarse y será más fácil de cortar y proporcionará una textura más parecida a la carne.
- Usar un raspador de masa te ayudará a limpiar tu superficie después de amasar el seitan.
- Recuerda que el seitan se expande una vez cocido, así que cuando lo envuelvas para cocinar deja un poco de espacio, o si lo cocinas al vapor, deja algo de espacio entre ellos en el vaporizador.
¿Puedes congelar el seitan?
Sí, puedes congelar el seitan. Simplemente córtalo en porciones, envuélvelo bien y congélalo hasta por 6 meses. Para descongelar, déjalo descongelar en el refrigerador durante 4 a 5 horas.
¿Cómo usar el seitan?
El seitan se puede usar para reemplazar el pollo en muchas recetas, una buena alternativa para vegetarianos y veganos. Agrégalo a platos de pasta, curries, wraps o prueba una de estas recetas: