
Los 5 principales beneficios de los guisantes para la salud
El humilde guisante, que está de temporada en primavera, tiene muchos beneficios para la salud. Descubre porqué los guisantes, que es una legumbre aunque parece una verdura, son tan buenos para nosotros. Y sí los congelados son tan saludables como los frescos.
¿Qué son los guisantes?
Los guisantes no son en realidad una verdura, sino una pequeña leguminosa comestible y pertenecen a la misma familia que las lentejas, garbanzos, alubias y cacahuetes. En España, la temporada de los guisantes comienza en primavera, pero la mayoría de los guisantes que consumimos están congelados, lo que los convierte en un alimento básico durante todo el año.
Propiedades para la salud de los guisantes:
- Buena fuente de proteína vegetal
- Ayudan a mejorar el control del azúcar en sangre
- Contribuyen a la salud digestiva
- Pueden cuidar la salud del corazón
- Posibles propiedades anticancerígenas
Echa un vistazo a algunas de nuestras recetas favoritas de guisantes, incluyendo puré de guisantes y menta y ensalada de guisantes, codillo y berros.
Perfil nutricional de los guisantes
Una porción de 80g (cocinada) contiene:
- 63kcal/263kj
- 5,4g de proteína
- 1,3g de grasa
- 8,0g de carbohidratos
- 4,5g de fibra
- 184mg de potasio
- 104mg de fósforo
- 1,2mg de hierro
- 13mg de vitamina C

¿Son más saludables los guisantes congelados o frescos?
Nutricionalmente, hay poca diferencia entre los guisantes frescos y los congelados, lo que hace que los congelados sean una opción saludable y económica.
Principales beneficios para la salud de los guisantes
1. Buena fuente de proteína vegetal
Como son ricos en fibra y una de las mejores fuentes vegetales de proteína, los guisantes son un ingrediente perfecto para incorporar en cualquier comida. También son una fuente vegana útil de hierro, necesario para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en el cuerpo.
2. Ayudan a mejorar el control del azúcar en sangre
Con un bajo índice glucémico (IG) y un alto contenido de fibra, los guisantes son útiles si tienes que controlar tus niveles de azúcar en sangre. Los guisantes contienen almidón en forma de amilosa, que ralentiza nuestra digestión y estudios apoyan que pueden ayudar a mejorar nuestro equilibrio de azúcar en sangre. Los guisantes también contienen nutrientes como magnesio, vitaminas B y vitamina C, todos los cuales ayudan a manejar el azúcar en sangre.
3. Contribuyen a la salud digestiva
Ricos en fibra, los guisantes contribuyen a la salud digestiva y la fibra que proporcionan alimenta a los microbios beneficiosos del intestino que juegan un papel crucial en nuestra salud. Gran parte del contenido de fibra es soluble, lo que puede aliviar el estreñimiento. Consumir más fibra está asociado con un menor riesgo de varias enfermedades, incluyendo obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y cáncer.
4. Pueden cuidar la salud del corazón
Los guisantes contienen minerales beneficiosos para el corazón, incluyendo magnesio, potasio y calcio, y también son ricos en nutrientes antioxidantes, como la vitamina C, así como fitonutrientes incluyendo carotenoides y flavanoles que son protectores del corazón y apoyan la función cardiovascular. La fibra soluble que contienen los guisantes nos ayuda a manejar los niveles de colesterol, especialmente el colesterol LDL.
5. Posibles propiedades anticancerígenas
Incluir legumbres regularmente, como guisantes, en tu dieta puede reducir el riesgo de cáncer debido a sus altos niveles de antioxidantes. Los guisantes también contienen compuestos naturales llamados saponinas, estos compuestos han demostrado ayudar a proteger contra ciertas formas de cáncer.

¿Tienen los guisantes alguna contraindicación?
Las legumbres son un alérgeno común, y los guisantes no son una excepción. Se debe tener especial cuidado si te han diagnosticado una alergia a las legumbres, esto podría incluir cacahuetes y soja. Como otras legumbres, los guisantes contienen compuestos vegetales incluyendo lectinas y ácido fítico que pueden inhibir nuestra absorción de algunos de sus nutrientes incluyendo hierro, magnesio y calcio. También contienen carbohidratos, conocidos como FODMAPs por sus siglas en inglés, que escapan a la digestión y son fermentados por bacterias en el intestino y en algunas personas sensibles pueden causar hinchazón, malestar y gases.
Lee más sobre alergias alimentarias y cuándo buscar ayuda.
A menos que tengas una alergia, los guisantes son un alimento saludable y contribuyen de manera útil a una dieta variada y equilibrada para la mayoría de las personas. Aquellos con sensibilidad digestiva a los FODMAPs deben tener en cuenta el tamaño de las porciones.
Si te preocupan las alergias alimentarias, consulta a tu médico de cabecera o a un dietista registrado para obtener orientación.
¿Quieres saber más sobre otros alimentos? Explora nuestras guías alimentarias:
Beneficios para la salud de las naranjas
Beneficios para la salud de las berenjenas
Beneficios para la salud de los aguacates
Beneficios para la salud del aceite de oliva
Además, consulta nuestra colección de recetas de guisantes:
Y, ¿por qué no probar nuestras recetas favoritas de guisantes?
Ensalada de espárragos asados y guisantes
Espaguetis con espárragos y guisantes
Guisantes con jamón
Bruschetta de burrata y guisantes
Crema de guisantes y jamón cocido
Nicola Shubrook es terapeuta nutricional y trabaja tanto con clientes privados como en el sector corporativo.
Todo el contenido de salud se proporciona solo para información general y no debe tratarse como un sustituto del consejo médico de tu propio médico o cualquier otro profesional de la salud. Si tienes alguna preocupación sobre tu salud general, debes contactar a tu proveedor de salud local. Consulta nuestros términos y condiciones para más información.