
Los 5 principales beneficios de los espárragos trigueros para la salud
Si quieres saber por qué los espárragos trigueros, una delicia de primavera rica en vitaminas A, C y K, además de ácido fólico, son tan buenos para ti, lee este artículo de la nutricionista Nicola Shubrook.
¿Qué es el espárrago?
El espárrago es un vegetal en forma de lanza y un miembro de la familia de las liliáceas (liliaceae). En España, la temporada de espárragos comienza en primavera y suele ir de abril a junio. La mayoría de los espárragos son de color verde, pero también puedes encontrar variedades blancas y moradas.
Propiedades para la salud de los espárragos trigueros
1. Actúa como un probiótico, alimentando las bacterias buenas en el intestino.
2. Estudios sugieren que el espárrago puede ayudar a aliviar la resaca.
3. El espárrago es rico en folato.
4. Consumir espárragos puede contribuir a aliviar enfermedades inflamatorias.
5. Es una buena fuente de potasio, por lo que puede ayudar a reducir la presión arterial.
Echa un vistazo a algunas de nuestras mejores recetas de espárragos, desde clásicos como risotto de espárragos, hasta otros platos como pasta con espárragos y anchoas.
Perfil nutricional del espárrago triguero
Una porción de 80g de espárragos (hervidos) proporciona:
- 21kcal / 88kJ
- 2.7g de proteína
- 0.6g de grasa
- 1.1g de carbohidratos
- 1.5g de fibra
- 176mg de potasio
- 311mcg de caroteno
- 138mcg de folato
- 8mg de vitamina C
Cinco lanzas de espárragos o 80g de espárragos cuentan como una de las cinco porciones de fruta y verdura diarias recomendadas.
Principales beneficios para la salud del espárrago?

1. Apoya la salud intestinal
El espárrago es uno de los numerosos vegetales que actúan como un probiótico, alimentando las bacterias beneficiosas que viven en nuestros sistemas digestivos, ayudándolas a prosperar y aumentar en número.
De manera alentadora, la investigación ha demostrado que los espárragos cocidos pueden ser útiles en enfermedades gastrointestinales ya que ayudan a regular el sistema digestivo, reduciendo así la inflamación y promoviendo la reparación.
2. Ayuda a aliviar las resacas
Hay algunas evidencias de que el espárrago puede ayudar a aliviar algunos de los síntomas de una resaca debido tanto a su contenido de fibra como de flavonoides (compuestos vegetales protectores). La investigación incluso sugiere que el espárrago puede ayudar a reducir el daño al hígado causado por el alcohol, aunque se necesita más investigación.
3. Una rica fuente de folato
El espárrago es una rica fuente de folato, una vitamina que es importante para la producción de glóbulos rojos y para la división celular; la versión sintética de esta vitamina es el ácido fólico.
El folato es un nutriente esencial durante el embarazo porque es necesario para el desarrollo fetal y protege contra defectos del tubo neural incluyendo la espina bífida. Solo 120g de espárragos (hervidos) proporcionarán tu ingesta diaria de referencia (RI) (200mcg). Sin embargo, la recomendación es que las mujeres que planean un embarazo o que están en el primer trimestre del embarazo obtengan 400mcg de ácido fólico al día.
4. Contribuye a aliviar enfermedades inflamatorias
No solo es el espárrago rico en vitaminas como las vitaminas C y E, sino que también contiene compuestos vegetales llamados polifenoles, todos los cuales tienen efectos antiinflamatorios, y por eso consumir espárragos puede aliviar los problemas inflamatorios.
5. Puede reducir la presión arterial
Se entiende que aumentar la ingesta de potasio mientras se reduce la sal tiene un efecto positivo en la presión arterial alta. El espárrago es una buena fuente de potasio, con una porción que proporciona aproximadamente el 5% de tu ingesta diaria de referencia.
Además de esto, estudios en animales sugieren que un compuesto natural en el espárrago actúa como un inhibidor de la ECA, ayudando a dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial. Lo hace previniendo que una enzima en tu cuerpo produzca angiotensina II, una sustancia que estrecha los vasos sanguíneos aumentando la presión arterial. Aunque este es un hallazgo prometedor, los mismos efectos no se han replicado, hasta la fecha, en humanos.

¿Tienen los espárragos alguna contraindicación?
El espárrago es alto en purinas, compuestos que aumentan la producción de ácido úrico en el cuerpo y pueden influir en enfermedades como los cálculos renales y la gota. Por lo tanto, si te han aconsejado reducir los niveles de purinas en tu dieta, el espárrago puede que no sea apropiado para ti.
Es posible ser alérgico al espárrago; si es así, también podrías ser alérgico a otros miembros de la misma familia botánica, incluyendo el ajo y el cebollino.
Si no estás acostumbrado a la fibra en tu dieta, comer una porción generosa de espárragos en una sola sesión puede provocarte hinchazón y gases. Algunas personas también mencionan tener orina con mal olor después de consumir espárragos. Esto se debe a que el espárrago contiene un compuesto llamado ácido asparagúsico, que se descompone en compuestos que contienen azufre, la causa del fuerte olor.
El espárrago es rico en minerales y en vitaminas A, C y ácido fólico. Es un vegetal fibroso que puede contribuir a tener un intestino saludable, así como ayudar a reducir la presión arterial. Por estas razones, puede considerarse una adición saludable a cualquier dieta.
Prueba nuestras recetas saludables de espárragos:
Crema de espárragos
Pollo asado con limón y espárragos
Pasta con espárragos y beicon
Tarta salada de guisantes y tomate
Espárragos trigueros con salsas
¿Quieres saber más sobre otros alimentos? Explora nuestras guías alimentarias:
Beneficios para la salud de las naranjas
Beneficios para la salud de las berenjenas
Beneficios para la salud de los aguacates
Beneficios para la salud del aceite de oliva
Beneficios para la salud del tofu
Nicola Shubrook es terapeuta nutricional y trabaja tanto con clientes privados como en el sector corporativo.
Todo el contenido de salud se proporciona solo para información general, y no debe tratarse como un sustituto del consejo médico de tu propio médico o cualquier otro profesional de la salud.