¿Qué son las fresas?

La fresa, Fragaria, es un miembro de la familia de las rosas (rosaceae) y una de las frutas de baya más populares del mundo. Hay más de 10 especies de Fragaria que difieren en sabor, tamaño y textura, pero todas tienen la misma forma característica de corazón y carne roja con semillas. Las fresas no son realmente frutas, ya que llevan sus semillas en el exterior y desarrollan estolones, que producen raíces para crear plantas clones. Aproximadamente siete fresas frescas cuentan como una porción de las 5 raciones de frutas y verduras recomendadas.

Anuncio

Propiedades para la salud de los guisantes:

1. Bajas en calorías en comparación con otras frutas

2. Prevención de enfermedades inflamatorias, como enfermedades del corazón

3. Fuente de nutrientes favorables para el corazón que contribuyen a manejar la presión arterial

4. Ralentizan la digestión de glucosa

5. Ayudan a manejar algunos de los efectos de la diabetes tipo 2

6. Contribuyen a prevenir ciertos tipos de cáncer

7. Útiles para el control de peso ya que tienen un índice glucémico bajo

8. Contienen flavonoides que ayudan a ralentizar la pérdida de memoria relacionada con la edad

9. Alivian el dolor de enfermedades como la osteoartritis

10. Alimentan bacterias beneficiosas en el intestino

Inspírate con nuestra colección de recetas con frutos rojos.

Pancakes veganos de fresa con yogurt, nueces y menta fresca

Beneficios nutricionales de las fresas

Una porción de 80g de fresas proporciona:

  • 26Kcal/101KJ
  • 0.5g de proteína
  • 0.4g de grasa
  • 4.9g de carbohidratos
  • 13.0g de fibra
  • 136mg de potasio
  • 49mcg de ácido fólico
  • 46mg de vitamina C

¿Cuáles son los 10 principales beneficios para la salud de las fresas?

1. Bajas en calorías

Las fresas son bajas en calorías, pero tienen un sabor dulce, por lo que funcionan bien como una alternativa saludable a los dulces y postres. Una porción (80g) proporciona solo 24kcal.

2. Tiene propiedades inflamatorias

Las fresas son ricas en pigmentos coloridos que tienen un efecto protector: se cree que estos antocianidinas tienen una serie de beneficios potenciales para la salud, incluida la prevención de enfermedades inflamatorias y enfermedades del corazón. Los estudios observacionales parecen vincular el consumo habitual de bayas con menos muertes relacionadas con problemas de corazón.

3. Ayudan a manejar la presión arterial

Como fuente de nutrientes favorables para el corazón, incluyendo potasio, ácido fólico y vitamina C, las fresas pueden ayudar a manejar la presión arterial.

4. Contribuyen a regular el azúcar en la sangre

El consumo de fresas parece ralentizar nuestra digestión de glucosa y moderar nuestro uso de insulina, especialmente cuando se comen con una comida alta en carbohidratos. Son los coloridos antocianinas los que parecen activar este efecto.

5. Ayudan a controlar los efectos de la diabetes tipo 2

Las fresas contienen compuestos vegetales protectores llamados polifenoles, dos de los cuales – ácido elágico y elagitaninos – han mostrado potencial para ayudar a manejar algunos de los efectos de la diabetes tipo 2. En particular, parecen regular el azúcar en la sangre, sin embargo, se necesita más investigación para validar estos efectos en humanos.

6. Contribuyen a prevenir ciertos tipos de cáncer

Los estudios sugieren que las fresas pueden contribuir a prevenir ciertos tipos de cáncer. Se cree que el efecto protector se debe a una combinación de polifenoles incluyendo ácido elágico y elagitaninos, que parecen detener el crecimiento de células cancerosas en estudios con animales. Se necesitan más estudios en humanos para establecer el método correcto de acción y confirmar los efectos.

7. Sirven para controlar el peso

Las fresas tienen un índice glucémico (IG) bajo y, como tal, ayudan a moderar la liberación de azúcar en la sangre. Los estudios sugieren que una dieta con abundantes alimentos de bajo IG puede ser beneficiosa para el control de peso y para reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con la obesidad.

8. Contribuyen a ralentizar la pérdida de memoria

Los compuestos vegetales llamados flavonoides en las fresas pueden ayudar a contrarrestar la inflamación en el cerebro y retrasar la pérdida de memoria relacionada con la edad, reduciendo potencialmente el riesgo de Alzheimer en adultos mayores.

9. Alivian el dolor articular

Los efectos antiinflamatorios de las fresas pueden aliviar el dolor de enfermedades articulares como la osteoartritis. Un estudio confirmó una reducción en el dolor y la inflamación en adultos obesos que consumieron una bebida de 50g preparada con fresas liofilizadas diariamente durante 12 semanas.

10. Refuerzan la salud intestinal

Las fresas son una rica fuente de polifenoles y fibra, ambos con propiedades probióticas, lo que significa que proporcionan una fuente de energía para las bacterias beneficiosas que viven en tu intestino. Al incluir regularmente fresas en la dieta, puedes promover un aumento de las bifidobacterias beneficiosas.

¿Tienen las fresas alguna contraindicación?

Aunque la mayoría de nosotros podemos disfrutar de las fresas sin problema, son un alérgeno común, especialmente para los niños pequeños. Si tienes alergias al polen de abedul o a las manzanas, es más probable que desarrolles una alergia alimentaria secundaria a las fresas. Si esto te afecta, deberías evitar las fresas.

Las fresas, junto con frutas como manzanas, melocotones, aguacates y arándanos, contienen químicos naturales llamados salicilatos. Algunas personas son sensibles a estos compuestos y pueden experimentar una reacción alérgica, incluyendo erupciones en la piel e hinchazón.

Las fresas también contienen bociógenos, compuestos que pueden interferir con la función tiroidea, por lo que aquellos con una condición tiroidea deberían minimizar su consumo. Finalmente, las fresas son altas en histamina, lo que significa que aquellos con intolerancia a la histamina pueden necesitar moderar su consumo.

Si no existe ningun alaergia, las fresas dulces y jugosas contienen compuestos que tienen un efecto protector y pueden reducir el crecimiento de células cancerosas, así como reducir el riesgo de enfermedades antiinflamatorias, como las enfermedades del corazón. Son dulces pero tienen un índice glucémico bajo y son bajas en calorías. En lugar de aumentar los niveles de azúcar en la sangre, las fresas podrían ayudar a ralentizar la digestión de glucosa y reducir los picos de insulina, lo que las convierte en una opción saludable para aquellos con diabetes tipo 2.

Si te preocupan las alergias alimentarias o tienes otras preocupaciones, consulta a tu médico o dietista registrado para obtener orientación.

Pruevba ahora algunas de nuestras recetas con fresas:

Helado de fresa
Mousse de fres fácil
Batido de fresa
Tarta de queso sin horno con fresas

Quieres saber más sobre otros alimentos? Explora nuestras guías alimentarias:

Principales beneficios para la salud de las cerezas
Principales beneficios para la salud de los arándanos


Jo Lewin es nutricionista registrada (RNutr) con la Asociación de Nutrición con especialización en salud pública. Kerry Torrens es una nutricionista calificada (MBANT) con un diploma de posgrado en nutrición personalizada y terapia nutricional.

Anuncio

Todo el contenido de salud en goodfood.com se proporciona solo para información general y no debe tratarse como un sustituto del consejo médico de tu propio médico o cualquier otro profesional de la salud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio